Se denomina como Ataque de fuerza bruta como «es un procedimiento para averiguar una contraseña que consiste en probar todas las combinaciones posibles hasta encontrar la combinación correcta. Utilizan el método de prueba y error. (CCN, 2015, pág. 104)»
Según el Glosario de Términos de Ciberseguridad establecida por la Resolución 1523/2019.
Un ataque de fuerza bruta es una forma de criptoanálisis en la que un atacante intenta descifrar una contraseña o clave de cifrado mediante el uso de una lista de palabras comunes, números, simbolos o caracteres. Esta lista se usa para generar todas las posibles combinaciones posibles de caracteres y se compara con la clave de cifrado. Si el atacante lo desea, también puede usar una lista de palabras personalizadas para el ataque de fuerza bruta.
Los programas utilizados para llevar a cabo ataques de fuerza bruta incluyen John the Ripper, Aircrack-ng, Cain & Abel, Hashcat y Wfuzz. Estos programas se utilizan para realizar ataques de fuerza bruta contra algoritmos como AES, DES, MD5 y SHA.